López Obrador dio a conocer que en el PEF del 2019 no va incluido las pensiones para expresidentes, dijo además que los exmandatarios, de tener 15 años de trabajo, tienen derecho a una pensión del ISSSTE
Andrés Manuel López Obrador dio a conocer las 12 reformas a las que buscará dar prioridad durante su gobierno, durante una reunión con legisladores electos de Morena, el PT y el PES.
Los temas fundamentales para López Obrador están relacionados a la reducción de sueldos de altos funcionarios, la eliminación del fuero y privilegios a servidores públicos, así como también, la creación de la Secretaría de Seguridad Pública.
Durante una rueda de prensa el presidente electo manifestó: “No ofrecí cosas que no iba yo a cumplir”, dijo además que el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año ya no incluirá las pensiones para ex presidentes de la República, pero aclaró que si los exmandatarios “trabajaron más de 15 años tienen derecho a pensión del ISSSTE; si tienen más de 66 años, tienen derecho al apoyo para adultos mayores”, agregó.
Las 12 propuestas de reformas al marco legal son:
1. Ley Reglamentaria sobre Salarios Máximos, para reducir el ingreso de los servidores públicos de alto nivel y no permitir que ningún funcionario de ninguno de los poderes cobre más que el Presidente de la República.
2. Creación de la Secretaría de Seguridad Pública a partir de la separación de funciones de la Secretaría de Gobernación.
3. Abolición de fueros y privilegios; reforma constitucional para que el Presidente pueda ser juzgado por delitos de violación de las libertades electorales y delitos de corrupción.
4. Tipificación de nuevos delitos graves, sin derecho a fianza: corrupción, robo de combustibles y fraude electoral.
5. Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el 2019.
6. Reformar la ley para trasladar el Estado Mayor a la Secretaría de la Defensa Nacional. Se creará un nuevo cuerpo civil para resguardo del presidente de la República.
7. Revertir decretos sobre privatización del agua, firmados hace unas semanas por el presidente Enrique Peña Nieto.
8. Modificar y revocar leyes de la Reforma Educativa.
9. Incorporar al artículo 3º constitucional el derecho a la educación pública y gratuita en todos los niveles.
10. Establecer la consulta para la revocación de mandato; quitar candados a la consulta ciudadana para que sea vinculante.
11. Reformas sobre aumento al doble el salario mínimo en la frontera.
12. Ajustar las leyes y reglamentos de la administración pública al plan de austeridad, sin despido de trabajadores de base.
Opina