López Obrador designó al juarense Juan Carlos Loera como su representante ante el gobierno de Javier Corral. El virtual presidente electo anunció la creación de coordinadores estatales y la desaparición de las delegaciones federales.
El virtual presidente electo dijo que en los estados existen cargos repetidos e innecesarios, que sólo ensanchan la burocracia.
“Hay estados que tienen hasta 20 delegaciones federales; y tienen estatales y distritales… es mucha burocracia y además muy bien pagados”, indicó.
Cuestionó que en los últimos gobiernos no haya crecido la economía y sí el aparato burocrático, aunque adelantó que respetará a trabajadores de base.
“Creció el aparato burocrático como nunca, creció la corrupción, la deuda pública, como creció la delincuencia. Cambio es cambio, no van a seguir con lo mismo, la gente voto por el cambio verdadero”, expuso.
En su plan para adelgazar la burocracia, en la que incluye la desaparición de los delegados federales, el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, creará una red de 32 coordinadores estatales, anunció su equipo.
El plan es que los 32 coordinadores se conviertan en el enlace directo entre el gobierno federal y los gobernadores, por lo que se prevé que tengan amplias facultades.
Sus potestades incluyen intervenir en los procesos de diseño, ejecución, y posteriormente de verificación de proyectos (contratos); seguimiento y evaluación de temas de seguridad con elementos castrenses en las distintas bases militares ubicadas en el país.
En el estado de Chihuahua, el coordinador será Juan Carlos Loera de la Rosa, virtual diputado federal electo.
Opina