Ciudad de México.- Omar García Harfuch explicó por qué el Rancho Izaguirre no es considerado un campo de exterminio. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana sostuvo que el inmueble era utilizado como campo de entrenamiento y reclutamiento.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) afirmó que, aunque en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, se cometieron homicidios y actos de tortura, no se le puede calificar como un campo de exterminio, ya que este término hace referencia a un lugar donde, de manera sistemática, se asesina a cientos o miles de personas.
En la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó que es “totalmente distinto” que en un inmueble como el rancho Izaguirre se hayan cometido homicidios y torturas, a que se le considere un campo de exterminio.
“Primero, y como lo dijo la señora presidenta, nosotros informamos con total transparencia y con absoluto apego a la verdad con las pruebas que tenemos. Ayer mencionamos e informamos que, hasta el momento, no había indicios de que el rancho Izaguirre fuera un campo de exterminio. Hasta el momento. Si se tiene evidencia de que ahí se cometieron homicidios o de que en otros lugares se han cometido homicidios, lo informaremos de manera adecuada,” afirmó.
Diferencia entre homicidio y campo de exterminio
— ¿Cuál es la diferencia? —se le cuestionó.
— Pues un campo de exterminio es un lugar donde de manera sistemática se asesinan a cientos y miles de personas, creo que todos lo tenemos claro —respondió.
Reducción de homicidios en Guanajuato
Por otra parte, García Harfuch destacó que, tras la detención de José Francisco “N”, alias “Alfa 1”, se ha registrado una disminución en el promedio diario de homicidios en el estado de Guanajuato, pasando de 12.7 a 7, lo que representa una reducción de casi el 45 por ciento.
En ese contexto, anunció que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, este martes, tanto él como el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, se trasladarán a Guanajuato para sostener reuniones de trabajo con la gobernadora Libia García Muñoz Ledo y su equipo, con el fin de dar seguimiento a las acciones encaminadas a reducir los delitos de alto impacto en la entidad.