Mueren dos líderes del narco
Hoy se dio a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado que, en la persecución y balacera de Cuauhtémoc a La Junta, murieron tres miembros del grupo delincuencial conocido como “Los Tigres”, uno de ellos, al parecer, era el líder. En asuntos similares, se corrió fuertemente el rumor de la muerte de Jesús Venzor Salas, operador del Cártel de Juárez, en Villa Ahumada, que desde hace décadas es una gran bodega para la droga que tiene como destino siguiente Ciudad Juárez.
Regresan las estancias infantiles
Con el nombre de Centros de Atención Infantil (CAI), regresan las estancias infantiles eliminadas en el sexenio anterior. El alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, habló de la construcción por parte del gobierno federal de seis centros, con una inversión de 120 millones de pesos, que serán de gran ayuda para las madres trabajadoras.
El presupuesto 2025 trae sorpresas
El presupuesto federal que se pondrá a consideración de la Cámara de Diputados para su aprobación trae algunos rubros de suyo interesantes; por ejemplo, se reduce en 118 mil millones el gasto de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Pronóstico sobre el déficit
Uno de los aspectos de la macroeconomía que más preocupan es el alto porcentaje del déficit presupuestario al que se llegó en el año que está por terminar, y el propósito del presupuesto de 2025 es bajarlo de 5.9 por ciento del PIB al 3.9. De hecho, es imperativo para darle viabilidad a las finanzas públicas.
Optimismo con el peso
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público se muestra muy optimista sobre el tipo de cambio, espera cerrar el presente año con una paridad de 18 pesos por dólar… habrá que verlo.
Menos a Seguridad Pública
Como si la inseguridad no fuera el principal problema del país, se bajarán 40 mil millones a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Nos alejamos también del sistema de salud pública de Dinamarca: se reducirá en 34 mil millones el presupuesto de salud. ¡Ah! Por cierto, al Tren Maya se le destinarán 40 mil millones y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se llevará 28 mil millones… así las cosas.