Diputados de MORENA cargando más de media docena de cajas, con 100 mil firmas de madres y padres de familia, exigen a la gobernadora Maru Campos repartir libros de texto gratuitos y con ello iniciar real y formalmente el ciclo escolar. La bancada morenista llegó a las puertas de Palacio y estas fueron cerradas. La gobernadora se atejonó.
Sólo los escolares de Chihuahua sin libros
Dos estados se ampararon contra el reparto de libros de texto gratuitos elaborados por la Secretaría de Educación Pública, por considerarlos doctrinarios y llenos de errores…entonces, la gobernadora Maru Campos ordenó hacer materiales propios; el asunto resultó un fiasco. Imprimieron una serie de folletos sin sentido didáctico, más bien como para pasar el rato resolviendo sopa de letras o crucigramas o coloreado dibujos. Eso sí, costaron 65 millones de pesos. Son tan malos que sólo han repartido 2,000, como que algo hay de pudor y no se animan a hacerlos llegar a los 700 mil alumnos que los esperan.
Coahuila ya reparte libros
Chihuahua y Coahuila fueron los únicos gobiernos estatales que solicitaron amparo para evitar el repartos. Sin embargo nuestros vecinos desde hace días empezaron repartir textos de materias como historia, geografía, matemáticas, etc., compraron a editoriales nacionales cerca de un millón 243 mil libros, a un costo de 45 pesos unidad y una inversión total de 55 millones de pesos, más barato que los folletos que Maru no se anima a repartir.
El enojo de la comunidad teatral
La reciente Muestra Estatal de Teatro, realizada en Ciudad Juárez, provocó un gran descontento en la comunidad teatral de Chihuahua, ya que se dio poca difusión a los eventos; el trato a los actores no fue digno y en general los inconformes hablan de un menosprecio a las actividades artísticas y el desmantelamiento de tradiciones culturales como la MET, en su larga carta de protesta pusieron especial énfasis en el desenfado de la secretaria de Cultura Alejandra Enríquez y piden su destitución.
Los teatros vacíos
Fueron 16 puestas en escena y en ninguna hubo público, por la notoria falta de publicidad y promoción, lo cual fue una frustración para los actores de toda la entidad que acudieron a su cita anual, esta vez en la frontera. Entre otras cosas reclaman que no se vieron reflejados los 500 mil pesos que el Gobierno Federal, aportó este año para apoyo de la Muestra y piden una auditoría.
Inversión en redes: ¡100 pesotes!
Ayer empezó a circular en redes un “screen shot”, en donde queda en evidencia que la inversión en redes fue de 100 pesos, lo que explica de manera clara el que los teatros estuvieran vacíos y los actores frustrados, porque aparte del que la actividad en sí misma no es rentable; literal, hacer teatro en Chihuahua, es por amor al arte. Imaginen ensayar semanas, meses y llegar a encontrar el teatro desierto, es lo peor que le puede pasar a un actor. Por eso la inconformidad y la exigencia de que la secretaria de Cultura, sea auditada y despedida.